"No he de callar por más que con el dedo, ya tocando la boca o ya la frente, silencio avises o amenaces miedo." Don Francisco de Quevedo.

BARRA DE BUSQUEDA

miércoles, 15 de mayo de 2013

APUNTES EN EL CUADERNO DE BITÁCORA: Las representaciones de la Santísima Trinidad...

El icono antiguo representa, en una primera visión, la visita de los tres ángeles a Abraham junto al encinar de Mambré (Génesis 18, 1-15). A través de esa escena del Antiguo Testamento se abre todo un campo de simbología teológica que nos conduce hasta Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.
El dogma de la Trinidad es básico y muy simple, todos lo sabemos, lo conocemos y lo repetimos en el Credo, sin embargo hay millares de páginas escritas sobre éste hermoso Misterio. [...] Dios se manifiesta de formas muy simples a los hombres, pero [...] [muchas veces] los teólogos tienen la costumbre de volver difícil lo que es simple. Convengamos que [...] el Misterio de la Trinidad es un tópico en el obscurantismo de los teólogos. Desde San Agustín hasta Garrigou muchos han intentado dar una acabada explicación sobre la Trinidad, la consubstancialidad, indivisibilidad e inconfundibilidad de las hipóstasis. Y es que el misterio de la Trinidad es incomprensible para la inteligencia humana, destruída tras la caída de los primeros padres.

Durante mil quinientos años, la única representación de Dios Padre era una mano que bajaba de las nubes. La pictórica humanista, en cambio dio inicio a las representaciones de Dios Padre como la de un anciano con cabellos blancos, representado muchas veces junto a Cristo, como un niño o un joven y finalmente, al Espíritu Santo como una Paloma. Estas tres imágenes representarían la Trinidad. Entre los orientales también surgió la idea de representar a la Trinidad, aún cuando la tradición de la Iglesia Oriental (desde sus orígenes) lo tenía prohibido. El ejemplo más claro es el del icono de Novgorod. Allí vemos a Dios Padre como un anciano, a Dios Hijo como un niño en el regazo de aquel y finalmente a Dios Espíritu Santo como una paloma entre las manos del Niño. El mismo icono se encuentra, occidentalizado en varias Iglesias Latinas, en algunas el Padre se muestra como un rey medieval y en otras ciñe la Corona Imperial. Siempre el Espíritu Santo aparece, o bien entre las manos del Niño, o bien sobre la cabeza del Padre.

Icono de Novgorod
¿Cuál es mi objeción? Estas representaciones de la Trinidad introducen en la temporalidad la naturaleza de Dios, por lo tanto destruyen la unión hipostática. ¿Por qué? Porque muestran una mudabilidad, una transformación y una diferencia entre los miembros de la Trinidad. Si el Padre es un anciano y el Hijo un niño, implica que uno fue anterior al otro, que uno fue creado y por lo tanto no tienen la misma naturaleza. ¿Acaso el Logos puede sufrir el accidente del tiempo? ¿Acaso no estamos obligados a creer que el Logos no fue creado, sino engendrado? En los primeros siglos se había propuesto a los catecúmenos la siguiente fórmula:

"[…] porque el Verbo se hizo carne [Ioh. 1, 14], no sufriendo cambio o transformando su divinidad en humanidad, sino juntando en una sola su santa perfección y divinidad; porque uno solo es el Señor Jesucristo y no dos; el mismo es Dios, el mismo es Señor, el mismo es rey; que padeció el mismo en su carne y resucitó y subió a los cielos en su mismo cuerpo, que se sentó gloriosamente a la diestra del Padre, que ha de venir con el mismo cuerpo, con gloria, a juzgar a los vivos y a los muertos; y su reino no tendrá fin; y creemos en el Espíritu Santo, el que habló en la Ley y anunció en los profetas y descendió sobre el Jordán, el que habla en los Apóstoles y habita en los Santos; y así creemos en Él, que es Espíritu Santo, Espíritu de Dios, Espíritu perfecto, Espíritu consolador, increado, que procede del Padre y recibe del Hijo y es creído."

El Dios Hijo por lo tanto no puede ser afectado por el tiempo. Dios no tiene principio ni fin, Él es el Principio y el Fin, el Alfa y la Omega. Una representación de la Trinidad que introduce el accidente del tiempo destruye la Eternidad de Dios, porque Dios es el creador de todo: de la materia, pero también del tiempo, antes de Dios no había nada, porque no había tampoco un antes, y la lógica de la Eternidad de Dios consiste, precisamente que para él, los conceptos de antes o después, de pasado o futuro son inaplicables, porque es Eterno. ¿Cómo es el Padre? Nadie lo sabe, Dios se manifestó hecho carne en el Hijo ¿Cómo es en la Eternidad? No se sabe. El Espíritu Santo tomó la forma de una paloma durante el Bautismo, representación de la Trinidad y de la Unión del Dios Trino. Pero también como lenguas de fuego durante el Pentecostés, se manifestó el Espíritu Santo. Como es el Espíritu Santo en la Eternidad no lo sabemos.

Si bien la Iglesia jamás ha prohibido las representaciones del Padre, considero que las mismas pueden, cuando introducen la cuestión de la temporalidad, generar confusión entre los fieles y por lo tanto, deberían evitarse.


Tomado del blog Sursum Corda: http://sursumcordablog.blogspot.com.ar/2012/11/las-representaciones-de-la-trinidad.html

miércoles, 8 de mayo de 2013

APUNTES EN EL CUADERNO DE BITÁCORA: Los mitos de la "homosexualidad animal"...

¿"Transgenero" animal?... hay que estar muy enfermos.
El siguiente artículo es una adaptación del libro del autor recientemente publicado, Defending a Higher Law: Why We Must Resist Same Sex “Marriage” and the Homosexual Movement.

En un esfuerzo de presentar a la homosexualidad como algo normal, el movimiento homosexualista volteó hacía la sociedad para probar tres grandes premisas:



A) La homosexualidad es genética o innata;

B) La homosexualidad es irreversible;

C) Dado que los animales se involucran en conductas sexuales con animales de su mismo sexo, la homosexualidad es natural.

Muy conscientes de su inhabilidad para probar las primeras dos premisas, el movimiento homosexualista sujeta sus esperanzas a la tercera, la "homosexualidad animal".

"Los animales lo hacen, entonces es natural"... ¿cierto? El razonamiento detrás de la teoría de la "homosexualidad animal" se puede resumir de la siguiente manera:

1) La conducta homosexual es observable en los animales.

2) La conducta animal está determinada en sus instintos.

3) La naturaleza hace que los animales sigan sus instintos.

4) Por lo tanto, la homosexualidad está en concordancia con la naturaleza animal.

5) Puesto que el hombre es también un animal, la homosexualidad debería estar también en concordancia con la naturaleza humana.

Está línea de razonamiento es insostenible. Si aparentemente los actos "homosexuales" entre los animales están en concordancia con la conducta animal, entonces la matanza de los padres de su descendencia y el devorar miembros de su misma especie están también en concordancia con la naturaleza animal. Poner al hombre dentro de la ecuación complica mucho más las cosas. ¿Hemos de concluir que el filicidio y el canibalismo están en concordancia con la naturaleza humana?

En oposición a esta línea de razonamiento, este artículo sostiene que:

1) No hay “instinto homosexual” en los animales,

2) Es una ciencia empobrecida el hecho de “leer” las motivaciones y los sentimientos humanos en la conducta animal, y

3) La conducta irracional de los animales no es un criterio para determinar lo que sería una conducta moralmente aceptable en un hombre racional.

No hay "instinto homosexual" en los animales.

Cualquiera que esté comprometido en la observación más elemental de los animales está forzado a concluir que la “homosexualidad”, “filicidio” y “canibalismo” en los animales son excepciones al comportamiento animal normal. En consecuencia, no pueden ser llamados instintos animales. Estas excepciones observables a la conducta animal normal resultan de factores detrás de sus instintos.

Estímulos opuestos e instintos confusos en animales

Para explicar esta conducta anormal, la primera observación debe ser el hecho de que los instintos animales no están delimitados por el determinismo absoluto de las leyes físicas que gobiernan el mundo mineral. En diferentes grados, todos los seres vivientes pueden adaptarse a las circunstancias. Ellos responden a estímulos internos o externos.

En segundo lugar, la cognición animal es puramente sensorial, limitada al sonido, olor, tacto, sabor e imagen. Así, los animales carecen de la precisión y claridad de la percepción intelectual humana. Por consiguiente, lo animales confunden frecuentemente una sensación con otra o un objeto con otro.

En tercer lugar, los instintos de un animal lo conducen hacía su fin y están en concordancia con su naturaleza. De cualquier modo, el empuje espontáneo del impulso instintivo puede sufrir modificaciones en su curso. Otras imágenes sensoriales, percepciones o memorias pueden actuar como nuevos estímulos que afectan la conducta animal. Más aún, el conflicto entre dos o más instintos pueden modificar en ocasiones el impulso original.

En el hombre, cuando dos reacciones instintivas chocan, el intelecto determina el mejor curso a seguir, y entonces la voluntad retiene a uno de los instintos bajo control mientras que anima al otro. Con los animales que carecen de intelecto y voluntad, cuando dos impulsos instintivos chocan, el que es más favorecido por las circunstancias, prevalece.

En ocasiones, estos estímulos internos o externos que afectan los impulsos instintivos de un animal resultan en casos de "filicidio", "canibalismo" y "homosexualidad" animal.

"Filicidio" y "canibalismo" animal

Sarah Hartwell explica que los gatos machos matan a sus crías después de recibir "señales mezcladas" de sus instintos:

"La mayoría de los gatos hembras pueden cambiar entre el "modo de juego" y el "modo de caza" para no dañar a sus crías. En los gatos machos este apagar del "modo de caza" podría estar incompleto y, cuando se encuentran altamente estimulados mediante el juego, el instinto "cazador" adquiere fuerza y ellos pueden llegar a matar a sus crías. El instinto de caza es muy fuerte, y muy difícil de apagar cuando la presa está presente, que los gatos pueden llegar a desmembrar e incluso comer a los gatitos [...] Compare el tamaño, sonido y actividad de los gatitos con el tamaño, sonido y actividad de la presa. Ambos son pequeños, tienen voces agudas y se trasladan con movimientos rápidos y erráticos. Todos estos factores detonan la conducta cazadora. En el gato macho, la conducta maternal no siempre puede anular la conducta cazadora y trata a los gatitos de la misma manera en que trataría a una presa pequeña. Sus instintos se ven confundidos."

Considerando el canibalismo animal, la revista Iran Nature and Wildlife Magazine hace notar:

"El canibalismo es más común entre los vertebrados menores y los invertebrados, frecuentemente debido a un animal depredador confundiendo a uno de su propia especie con una presa. Pero también ocurre entre las aves y los mamíferos, especialmente cuando escasea la comida."

Los Animales Carecen de los Medios para expresar sus estados afectivos

A los estímulos y a los instintos opuestos, sin embargo, debemos añadir otro factor: Al expresar sus estados afectivos, un animal es radicalmente inferior que el hombre.

Dado que los animales carecen de razón, sus medios para expresar sus estados afectivos (miedo, placer, dolor, deseo, etc.) son limitados. Los animales carecen de los ricos recursos que están a disposición del hombre para expresar sus sentimientos. El hombre puede adaptar su modo de hablar, escribir, contemplar, gesticular en modos no verbales. Los animales no pueden hacerlo. En consecuencia, los animales expresan frecuentemente sus estados afectivos de forma ambigua. Ellos "piden prestado", por así decirlo, las manifestaciones del instinto de reproducción para manifestar los instintos de dominio, agresividad, miedo, gregarismo, y así sucesivamente.

Explicando la aparente conducta "homosexual" animal

Los bonobos son un ejemplo típico de este "pedir prestado". Estos primates de la familia de los chimpancés se relacionan en aparente conducta sexual para expresar aceptación y otros estados afectivos. Así, Frans B. M. de Waal, quien pasó cientos de horas observando y filmando a estos primates, dice:

"Hay dos razones para creer que la actividad sexual es la respuesta de estos primates para evitar conflictos.

Primero, cualquier cosa, no sólo comida, que despierta el interés de más de un bonobo al mismo tiempo tiende a resultar en un contacto sexual. Si dos bonobos se aproximan a una caja de cartón lanzada a su espacio, ellos se montarán brevemente el uno a otro antes de jugar con la caja. Dicha situación conduce a riñas en la mayoría de las especies. Pero los bonobos son un tanto tolerantes, quizá porque ellos usan el sexo para desviar la atención y difuminar la tensión.

En segundo lugar, el sexo en el bonobo ocurre frecuentemente en contextos agresivos que no tienen ninguna relación con la comida. Un macho celoso podría perseguir a otro lejos de una hembra, después del cual los dos machos se reúnen y se relacionan en un frotamiento escrotal. O después de que una hembra golpea a un joven, la madre de este último podría arremeter contra el agresor, una acción que es seguida inmediatamente por un frotamiento genital entre los dos adultos."

Como los bonobos, otros animales montarán a otros de su mismo sexo y se relacionarán en aparente conducta "homosexual", aunque su motivación pueda diferir. Los perros, por ejemplo, lo hacen usualmente para expresar dominio. Cesar Ades, etólogo y psicólogo de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, explica: "Cuando dos machos se aparean, lo que está presente es una demostración de poder, no sexo."

Jaque Lynn Schultz, Director de Proyectos Especiales de Ciencias Animales de la ASPCA, explica aún más:

"Usualmente, un perro macho no castrado se montará a otro perro macho como una muestra de dominio social, en otras palabras, como una forma de hacerle saber al otro perro quién es el jefe. Aunque no es tan frecuente, un perro hembra podría montarse por la misma razón."

Los perros también montarán a otro debido a la vehemencia de su reacción puramente química al olor de una hembra en celo:

"No es asombroso que el olor de un perro hembra en celo pueda provocar un frenesí de conductas como montarse. Incluso otras hembras que no están en celo se montarán a aquellas que sí lo están. Los machos montarán a otros machos que recientemente han estado con hembras en celo si ellos aún portan su esencia [...] Y los machos que captan en el viento el olor del celo podrían montar a la primera cosa (o persona desafortunada) con la que tengan contacto."

Otros animales se relacionan en aparente conducta "homosexual" porque fallan al identificar al otro sexo correctamente. Entre menores sean las especies en el reino animal, más tenue y difícil de detectar serán las diferencias entre los sexos, conduciendo a una confusión más frecuente.

No existen animales "homosexuales"

En 1996, el científico homosexual, Simon LeVay, admitió que la evidencia apuntaba a actos aislados, no a homosexualidad:

"Sin embargo, la conducta homosexual es muy común en el mundo animal, parece ser muy poco común que animales individuales tengan una predisposición duradera a relacionarse en dicha conducta a la exclusión de actividades heterosexuales. Así, una orientación homosexual, si pudiéramos hablar de tal cosa en los animales, parece ser algo raro."

A pesar de las apariencias "homosexuales" de algunas conductas animales, esta conducta no proviene un instinto "homosexual" que sea parte de la naturaleza animal. El Dr. Antonio Pardo, profesor de Bioética en la Universidad de Navarra, España, explica:

"Propiamente hablando, la homosexualidad no existe entre los animales [...] Por razones de supervivencia, el instinto reproductivo entre los animales está siempre dirigido hacía un individuo del sexo opuesto. Por lo tanto, un animal no puede nunca ser homosexual como tal. No obstante, la interacción con otros instintos (particularmente el de dominio) puede resultar en una conducta que aparenta ser homosexual. Dicha conducta no puede ser equiparada con una homosexualidad animal. Esto quiere decir que la conducta sexual animal abarca aspectos más allá de la reproducción."

No es científico "leer" las motivaciones y sentimientos humanos en la conducta animal

Como muchos activistas de los derechos de los animales, los activistas homosexuales "leen" frecuentemente las motivaciones y sentimientos humanos en la conducta animal. Mientras este enfoque antropopático goza de plena aceptación en ámbitos como el arte, la literatura y la mitología, hace que la ciencia se empobrezca. El Dr. Charles Socarides de la National Association for Research and Therapy of Homosexuality (NARTH) observa:

"El término homosexualidad debería estar limitado a la especie humana, en animales, el investigador puede sólo determinar como una conducta motor. Tan pronto como él interprete la motivación del animal, él está usando psicodinámica humana, un enfoque científico riesgoso, si no es que imprudente."

El etólogo Cesar Ades explica la diferencia de las relaciones sexuales entre los humanos y entre los animales:

"Los seres humanos tienen sexo de una forma, mientras que los animales lo tienen de otra. El sexo humano es una cuestión de preferencia, donde uno elige a la persona más atractiva para tener placer. Esto no es verdad con los animales. Para ellos es una cuestión de apareamiento y reproducción. No hay placer físico o psicológico [...] El olor es decisivo: cuando una hembra está en celo, ella emite una esencia, conocida como feromona. Esta esencia atrae la atención del macho, y le hace querer aparearse. Así es el coito entre animales. Es la ley de la naturaleza."

Incluso el biólogo, Bruce Bagemihl, cuyo libro "Biological Exuberance: Animal Homosexuality and Natural Diversity" fue citado por la Asociación Psicológica Americana y la Asociación Americana de Psiquiatría en su escrito amici curiae en Lawrence v. Texas y se pregona como prueba de que la homosexualidad es natural entre los animales, es cuidadoso de incluir una advertencia:

"Cualquier consideración de homosexualidad y transgenerismo en animales es también necesariamente una consideración de interpretación humana de estos fenómenos [...] Estamos en la oscuridad acerca de la experiencia interna de los participantes animales: como resultado, los prejuicios y limitaciones del observador humano, tanto en la recolección e interpretación de los datos, vienen a primer plano en esta situación. Con la gente podemos hablar con frecuencia directamente a los individuos (o leer consideraciones escritas) [...] Con los animales, en contraste, podemos observar con frecuencia directamente sus conductas sexuales (y aliadas), pero podemos sólo inferir o interpretar sus significados y motivaciones."

La interpretación del Dr. Bagemihl, sin embargo, a lo largo de su libro de 750 páginas, favorece descaradamente la teoría de la homosexualidad animal. Sus páginas están llenas con descripciones de actos animales que podrían tener una connotación homosexual en los seres humanos. El Dr. Bagemihl no prueba, sin embargo, que dichos actos tengan el mismo significado para los animales. Él simplemente les da una interpretación homosexual. No es de sorprenderse que su libro fuera publicado por Stonewall Inn Editions, "una marca de St. Martin Press devota a libros de interés gay y lésbico".

La conducta animal irracional no es proyecto para el hombre racional

Algunos investigadores que estudian la conducta "homosexual animal" extrapolan desde el ámbito de la ciencia hacía el ámbito de la filosofía y la moralidad. Estos estudiosos razonan desde la premisa de que si los animales lo hacen, es de acuerdo a su naturaleza y así es bueno para ellos. Si es bueno y natural para los animales, ellos continúan, también es natural y moralmente bueno para el hombre. Sin embargo, la definición de naturaleza humana pertenece no al ámbito de la zoología o biología, sino a la filosofía, y la determinación de lo que es moralmente bueno para el hombre pertenece a la ética.

Otros investigadores se sienten obligados a señalar la impropiedad de trasladar la conducta animal al hombre. A pesar de ser muy favorable a la interpretación homosexual de la conducta animal, Paul L. Vasey, de la Universidad de Lethbridge en Canadá, aún así hace la advertencia:

"Para algunas personas, lo que los animales haces es un criterio de lo que es y no es natural. Hacen un salto de decir si es natural, es moralmente y éticamente deseable. El infanticidio está altamente difundido en el reino animal. Saltar de ahí a decir que es deseable, no tiene sentido. No deberíamos de estar usando a los animales para hacer las políticas morales y sociales para los tipos de sociedad en que queremos vivir. Los animales no cuidan de los más viejos. No pienso particularmente que esto debería de ser una vía para cerrar los asilos."

El reino animal no es lugar para que el hombre busque un proyecto para la moralidad humana. Ese proyecto, tal como el bioético Bruto Maria Bruti dice, debe ser buscado en el propio hombre:

"Es un error frecuente que la gente contraste las conductas humanas y las animales, como si las dos fueran homogéneas. Las leyes que regulan la conducta humana son de una naturaleza diferente y deberían ser buscada en donde Dios las escribió, es decir en la naturaleza humana."

El hecho de que el hombre tenga un cuerpo y una vida sensible en común con los animales no significa que es estrictamente un animal. Ni siquiera significa que es un medio animal. La racionalidad humana impregna la totalidad de su naturaleza de tal manera que sus sensaciones, instintos e impulsos no son puramente animales, sino que tienen ese sello de racionalidad que los caracteriza como humanos.

Así, el hombre está caracterizado no por lo que él tiene en común con los animales, sino por lo que lo diferencia de ellos. Esta diferenciación es fundamental, no accidental. El hombre es un animal racional. La racionalidad del hombre es lo que hace a la naturaleza humana única y fundamentalmente distinta de la naturaleza animal.

Considerar al hombre estrictamente como un animal es negar su racionalidad y, por tanto, su libre albedrío  Igualmente, considerar a los animales como si fueran humanos es atribuirles una racionalidad que no poseen.

De la ciencia a la mitología

La investigación "Exuberancia Biológica" del Dr. Bagemihl, muestra su insatisfacción fundamental con la ciencia y el entusiasmo por la mitología aborigen:

"La ciencia occidental tiene mucho que aprender de las culturas aborígenes acerca de sus sistemas de género y sexualidad."

"Para la ciencia occidental, la homosexualidad (tanto animal como humana) es una anomalía, una conducta inesperada que por encima de todo requiere cierto tipo de "explicación" o "causa" o "razón de ser". En contraste, para muchas culturas indígenas alrededor del mundo, la homosexualidad y el transgenerismo son una rutina y ocurrencia esperada tanto en los mundos humanos como animal [...]".

"La mayoría de las tribus estadounidenses nativas, reconocen (y honran) formalmente la homosexualidad humana y el transgenerismo en el rol de la persona de "dos espíritus" (en ocasiones anteriormente conocido como berdache.

La persona "dos espíritus" es un hombre o una mujer sagrados que mezcla categorías de género mediante el uso de ropa del sexo opuesto o de ambos sexos... y frecuentemente se compromete en relaciones con personas de su mismo sexo. En muchas culturas estadounidenses nativas  ciertos animales están también relacionados simbólicamente con la doble espiritualidad, frecuentemente en la forma de mitos de la creación y leyendas del origen relacionadas con el primer o "supernatural" doble espíritu. Una historia Zuni de la creación relata cómo los primeros doble espíritu (criaturas que no eran ni del sexo masculino ni del femenino, sino ambos al mismo tiempo) eran los doce descendientes de una pareja mítica de hermano y hermana. Algunas de estas criaturas eran humanos, pero uno era un murciélago y el otro un venado macho." 

El Dr. Bagemihl aplica este mito andrógino, muy extendido en el actual movimiento homosexual, al reino animal con la ayuda de la mitología india y aborigen. El invita a occidente a abrazar "un nuevo paradigma".

"Ultimadamente, la síntesis de las perspectivas científicas representadas por exuberancia biológica nos lleva de regreso al punto de partida, a la forma de ver al mundo que este en concordancia con algunas de las más antiguas concepciones indígenas de la sexualidad animal (y humana) y la variabilidad de género. Esta perspectiva disuelve las oposiciones binarias… exuberancia Biológica es… una visión del mundo que es al mismo tiempo primordial y futurista, en la cual el género es caleidoscopio  las sexualidades son múltiples, y las categorías de masculino y femenino son fluidos y transmutables." ¿?

Conclusión

En resumen, el intento del movimiento homosexual por establecer que la homosexualidad está en concordancia con la naturaleza humana, mediante la prueba de su teoría de la "homosexualidad animal", está basada mayormente en creencias mitológicas y principios filosóficos erróneos que en la ciencia.

lunes, 6 de mayo de 2013

KENNEDY, EL LOBBY SIONISTA Y LA BOMBA: Por Laurent Guyénot.

Ingeniero (Escuela Nacional de Alta Tecnología, 1982) y medievalista (PhD en Estudios Medievales de París IV-Sorbona, 2009). Ha publicado El Hada de la muerte Antropología maravillosa (duodécima-décimo quinto siglo) medieval Gallimard y La Lanza sangrado - metatexto hipertexto y la "Historia del Grial" de Chrétien de Troyes en Champion. Él ha dedicado tres años para la profunda historia de los Estados Unidos, donde vivió durante cinco años.

En mayo de 1963, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos abría una investigación sobre las operaciones clandestinas de agentes extranjeros en territorio estadounidense, investigación cuyos principales objetivos eran el American Zionist Council y la Jewish Agency for Israel [1]. La investigación estaba motivada por un informe redactado en marzo de 1961 (y desclasificado en 2010) del presidente de esa comisión permanente, William Fulbright, que indicaba: «En los últimos años ha habido un creciente número de incidentes que implicaban intentos de gobiernos extranjeros, o de sus agentes, con vistas a influir en la política exterior americana [estadounidense] a través de métodos que se salen de los canales diplomáticos normales.»

Al señalar que esos métodos incluían «actividades secretas en Estados Unidos y en otras partes», Fulbright apuntaba al «Caso Lavon» [2] de 1953, en el que varios judíos egipcios entrenados en Israel perpetraron, contra objetivos británicos, varios atentados con bombas que debían atribuirse a la Hermandad Musulmana para desacreditar a Nasser ante británicos y estadounidenses. La investigación del Senado sacó a la luz una actividad de blanqueo de dinero a través de la cual la Jewish Agency (indisociable del Estado de Israel, del que incluso fue precursora) hacía llegar decenas de millones de dólares al American Zionist Council, principal lobby israelí en Estados Unidos.


Como resultado de aquella investigación, el Departamento de Justicia, bajo las órdenes del Abogado General, Robert Kennedy, exigió que –ya que estaba financiado por el Estado de Israel– el American Zionist Council se registrara como «agente extranjero» y quedara por lo tanto sometido a las obligaciones estipuladas en la Foreign Agents Registration Act de 1938, lo cual implicaba una estrecha vigilancia de sus actividades.

Aquel intento de contrarrestar la creciente interferencia de Israel en la política estadounidense estaba, por supuesto, respaldado por el Presidente. Siendo aún no más que un joven periodista que cubría la conferencia inaugural de la ONU, John F. Kennedy ya había visto con desagrado la capacidad de Israel para la compra de políticos, incluyendo al propio Presidente. En efecto, el 15 de mayo de 1948, al reconocer el Estado de Israel –sólo 10 minutos después de su proclamación oficial y en contra de la opinión unánime de su propio gobierno– el presidente Harry Truman no sólo se había ganado un lugar en la historia bíblica («El histórico acto de reconocimiento de Truman quedará grabado para siempre en letras de oro en los cuatro mil años de historia del pueblo judío» [3], proclamó entonces el embajador israelí) sino que también se echó en el bolsillo 2 millones de dólares para su campaña por la reelección. 

«Es por eso que nuestro reconocimiento de Israel fue tan rápido», confió Kennedy a su amigo el novelista y ensayista Gore Vidal [4]. En 1960, el propio John Kennedy recibió del lobby israelí una oferta de ayuda financiera para su campaña presidencial. Así resumió [Kennedy] a su amigo el periodista Charles Bartlett la proposición del mecenas Abraham Feinberg: «Sabemos que su campaña enfrenta dificultades. Estamos dispuestos a pagar sus cuentas si usted nos deja el control de su política en el Medio Oriente.»

Bartlett recuerda que Kennedy se prometió a sí mismo que «si llegaba a convertirse en Presidente haría algo por cambiar aquello» [5]. En 1962 y 1963, Kennedy presentó 7 proyectos de ley para reformar el financiamiento de las campañas electorales de los congresistas. Todos fueron exitosamente combatidos por los mismos grupos de presión contra los que estaban dirigidas.

Todos los esfuerzos gubernamentales por limitar la corrupción que los agentes de Israel estaban imponiendo en la democracia estadounidense se vieron frenados de golpe por el asesinato de Kennedy y por la llegada de Nicholas Katzenbach al Departamento de Justicia, en sustitución del hermano de Kennedy. El American Zionist Council escapó a la inscripción como agente extranjero disolviéndose y cambiando su nombre por el de American Israel Public Affairs Committee (AIPAC). Diez años más tarde, el 15 de abril de 1973, Fullbright señalaba en la CBS: «Israel controla el Senado americano. […] La gran mayoría del Senado americano –alrededor del 80%– apoya por completo a Israel. Israel obtiene todo lo que quiere» [6]. El AIPAC mantuvo las mismas prácticas que su antecesor, escapando incluso a todo tipo de sanción cuando sus miembros fueron sorprendidos en flagrante delito de espionaje y alta traición: en 2005, dos responsables del AIPAC fueron absueltos después de haber recibido de Larry Franklin, miembro de la Oficina de Planes Especiales del Pentágono, una serie de documentos clasificados como secreto militar, documentos que ellos transmitieron a un alto funcionario de Israel.

En 2007, John Mearsheimer y Stephen Walt demostraban en su libro El lobby israelí y la política exterior estadounidense, que el AIPAC y los grupos proisraelíes de cabildeo de menor importancia eran la causa principal de la guerra contra Irak y, más ampliamente, que eran también el factor determinante de la política exterior estadounidense en el Medio Oriente. Como nada ha cambiado desde entonces, no hay razón alguna para que el gobierno de Benjamin Netanyahu no logre obtener él también de Estados Unidos la destrucción de Irán, la cual no deja de exigir.

«Nosotros, el pueblo judío, controlamos Estados Unidos y los estadounidenses lo saben» [7], dijo el primer ministro Ariel Sharon a su ministro de Relaciones Exteriores Shimon Peres el 3 de octubre de 2001, según la radio israelí Kol Israel. Su sucesor, Benjamin Netanyahu, lo demostró el 24 de mayo de 2011 ante el Congreso estadounidense, donde fue ovacionado 29 veces por un auditorio que incluso se puso de pie para aclamar específicamente cada una de las siguientes frases: «En Judea y en Samaria, los judíos no son ocupantes extranjeros»; «Ninguna distorsión de la historia puede negar el vínculo de 4 000 años entre el pueblo judío y la tierra judía»; «Israel no volverá a las fronteras indefendibles de 1967»; «Jerusalén no debe ser dividida nunca más. Jerusalén debe seguir siendo la capital unida de Israel.» [8]

Kennedy, la bomba y Dimona

Si Kennedy no hubiese sido asesinado, la influencia de Israel seguramente se hubiese visto limitada en otro sector más, el del armamento nuclear. Desde el inicio de los años 1950, David Ben Gurión, quien ejercía simultáneamente las funciones de primer ministro y de ministro de Defensa, había emprendido la fabricación secreta de bombas atómicas, desviando así de su objetivo el programa de cooperación pacífica Atom for Peace que Eisenhower había iniciado ingenuamente.

Informado por la CIA, inmediatamente después de su llegada a la Casa Blanca, sobre el verdadero objetivo del complejo de Dimona, Kennedy hará todo lo posible por obligar Israel a renunciar [a sus intenciones en ese sentido]. Exigió a Ben Gurión la realización de inspecciones periódicas en Dimona. Primero lo hizo de viva voz, en Nueva York en 1961, y posteriormente a través de cartas oficiales cada vez más insistentes. En la última de esas cartas, fechada el 15 de junio de 1963, Kennedy exigía una primera inspección inmediata a la que seguirían inspecciones regulares cada 6 meses, a falta de lo cual «el compromiso y el respaldo de nuestro gobierno a Israel pudieran verse en serio peligro» [9]. El efecto de aquel mensaje fue sorprendente: Ben Gurión dimitió el 16 de junio, evitando así la recepción de aquella carta. Cuando el nuevo primer ministro Levi Eshkol entró en funciones, Kennedy le envió de inmediato una carta idéntica, fechada el 5 de julio de 1963.

Lo que quería Kennedy no era evitar que Israel alcanzara un poder que Estados Unidos reservaba para sí mismo y para sus aliados de la OTAN. Su objetivo formaba parte de un proyecto mucho más ambicioso, que ya había anunciado el 25 septiembre de 1961 –o sea 9 meses después de su investidura– ante la Asamblea General de la ONU: «Hoy cada habitante de este planeta debe imaginar el día en que este planeta haya dejado quizás de ser habitable. Cada hombre, mujer o niño está viviendo bajo una espada de Damocles nuclear pendiente de frágiles hilos que pueden ser cortados en cualquier momento por accidente o por error, o por locura.

Hay que liquidar esas armas de guerra antes de que ellas nos liquiden […] Tenemos por lo tanto intenciones de lanzar un desafío a la Unión Soviética, no para una carrera armamentista sino para una carrera por la paz –para avanzar juntos, paso a paso, etapa por etapa, hasta alcanzar el desarme general y completo» [10]. Nikita Jruschov captó el mensaje y respondió favorablemente en una carta confidencial de 26 páginas, fechada el 29 de septiembre de 1961 y transmitida a través de un canal secreto. Después de la crisis de octubre de 1962 causada por los misiles instalados en Cuba, la guerra nuclear que habían logrado evitar a duras penas gracias a su propia sangre fría aproximó aún más a los dos jefes de Estado en cuanto a la convicción de que compartían la responsabilidad de liberar la humanidad de la amenaza atómica.

Jruschov envió entonces a Kennedy una segunda carta privada en la que expresaba su esperanza de que, en 8 años de presidencia de Kennedy, «podamos crear buenas condiciones para una coexistencia pacífica en la Tierra, lo cual apreciarían altamente los pueblos de nuestros países así como los demás pueblos» [11]. A pesar de otras crisis, Kennedy y Jruschov prosiguieron aquella correspondencia secreta, hoy desclasificada, que comprende en total 21 cartas dedicadas en gran parte al proyecto de abolir el arma atómica.

En 1963, las negociaciones desembocaron en el primer tratado de limitación de los ensayos nucleares, que prohibía los ensayos nucleares en la atmósfera y bajo el agua, tratado firmado el 5 de agosto de 1963 por la Unión Soviética, Estados Unidos y el Reino Unido. Seis semanas más tarde, el 20 de septiembre de 1963, Kennedy expresaba ante la ONU su orgullo y esperanza: «Hace 2 años declaré ante esta asamblea que Estados Unidos había propuesto y estaba dispuesto a firmar un tratado limitado de prohibición de los ensayos. Hoy ese tratado está firmado. No acabará con la guerra. No eliminará los conflictos fundamentales. No garantizará la libertad a todos. Pero puede ser una palanca. Y se dice que Arquímedes, al explicar el principio de la palanca, dijo a sus amigos: “Denme un punto de apoyo y moveré el mundo.” Queridos cohabitantes de este planeta, podemos mover el mundo hacia una paz justa y duradera» [12].

En su última carta a Kennedy, entregada al embajador de Estados Unidos Roy Kohler pero que nunca llegó a su destinatario, Jruschov se mostraba igualmente orgulloso de aquel primer tratado histórico, que «ha inyectado una mentalidad fresca en la atmósfera internacional». Y presentaba otras proposiciones, retomando las palabras de Kennedy: «Su implementación abriría el camino hacia el desarme general y completo y, por consiguiente, hacia la liberación de los pueblos de la amenaza de la guerra.» [13]

Para Kennedy, el arma nuclear era la negación de todos los esfuerzos históricos tendientes a civilizar la guerra evitando las víctimas civiles. «No dejo de pensar en los niños, no sólo en los míos o los tuyos, sino en los niños de todo el mundo», decía a su amigo y asistente Kenneth O’Donnell durante su campaña a favor del Test Ban Treaty. Y lo repitió en su alocución televisiva del 26 de julio de 1963: «Ese tratado es para todos nosotros, especialmente para nuestros hijos y nuestros nietos, que no tienen ningún grupo de cabildeo aquí en Washington.» [14]

En los años 1960, el desarme nuclear era un objetivo realista. Sólo 4 países disponían del arma nuclear. Había una posibilidad histórica que aprovechar y Kennedy estaba decidido a no desperdiciarla. «Me obsesiona la impresión de que si no lo logramos, en 1970 habrá quizás 10 potencias nucleares en vez de 4, y 15 o 20 en 1975» [15], dijo en su conferencia de prensa del 21 de marzo de 1963. Mientras que, siguiendo las huellas de Estados Unidos y la URSS, todos los países de la OTAN y del bloque del este daban un primer paso hacia el desarme nuclear, Israel hacía en secreto lo contrario y Kennedy estaba decidido a impedirlo.

La muerte de Kennedy, meses más tarde, alivió la presión sobre Israel. Johnson decidió ignorar lo que sucedía en el complejo de Dimona. John McCone, el director de la CIA nombrado por Kennedy, dimitió en 1965 quejándose del desinterés de Johnson sobre aquel tema. Israel obtuvo su primera bomba [atómica] hacia 1967, sin admitirlo nunca. Nixon tampoco se preocupó del asunto, mientras que su consejero de seguridad nacional Henry Kissinger expresaba en privado su satisfacción ante la idea de tener en Israel una potencia nuclear aliada. Nixon, de quien se puede decir que el Estado profundo entró con él a la Casa Blanca, jugó un doble juego. Mientras respaldaba públicamente el Tratado de No Proliferación de 1968 (que no era una iniciativa estadounidense), Nixon envió a su propia burocracia un mensaje totalmente opuesto a través de un National Security Decision Memorandum de carácter secreto (NSDM-6) que decía:

«No debe haber ningún esfuerzo de Estados Unidos por forzar a otros países […] a aplicar [el tratado]. Este gobierno, en su postura pública, debe reflejar un tono optimista en cuanto a que otros países firmen o ratifiquen [el tratado], apartándose al mismo tiempo de todo plan de hacer presión sobre esos países para que firmen o ratifiquen.» [16]

Según las cifras del SIPRI (Stockholm International Peace Research Institute) correspondientes al años 2011, existen hoy en todo el mundo 20 000 bombas nucleares que tienen como promedio una potencia 30 veces superior a la bomba atómica de Hiroshima, lo cual equivale en total a 600 000 veces lo sucedido en Hiroshima. De esas bombas, 1 800 se hallan en estado de alerta, o sea listas para ser utilizadas en cuestión de minutos. Con menos de 8 millones de habitantes, Israel es la 6ª potencia nuclear a nivel mundial.

«Si dejásemos actuar al Presidente habría una guerra nuclear cada semana» [17], decía Kissinger. Ya en los años 1950, Nixon había recomendado a Eisenhower el uso de la bomba atómica en Indochina y en Corea.

Hubo que esperar hasta 1986 y a que el Sunday Times publicara varias fotos tomadas en Dimona por el técnico israelí Mordechai Vanunu para que el mundo se enterara de que Israel se había dotado secretamente de la bomba atómica. Después de ser secuestrado por los servicios secretos israelíes, Vanunu fue condenado [en Israel] por «divulgación de secretos de Estado» y pasó en la cárcel 18 años, 11 de ellos en aislamiento total. Desde su liberación, en 2004, Vanunu tiene prohibido salir de Israel y comunicarse con extranjeros.

Johnson y el USS Liberty

Kennedy no es recordado en Tel Aviv como un amigo de Israel. Además de sus ataques contra el descarado cabildeo de Israel y contra las ambiciones israelíes de poderío nuclear, Kennedy se había comprometido a favor del derecho al regreso de los 800 000 palestinos expulsados de sus casas y de sus poblados en 1947 y 1948. El 20 de noviembre de 1963, su delegación ante la ONU llamaba a la implementación de la Resolución 194 en ese sentido. Kennedy no tuvo tiempo de leer en los diarios las reacciones escandalizadas de Israel, ya que fue asesinado 2 días después.

La llegada de Johnson a la Casa Blanca fue saludada con alivio en Israel: «No cabe duda de que con la llegada de Lyndon Johnson al poder tendremos más oportunidad de acercarnos directamente al Presidente si nos parece que la política estadounidense es contraria a nuestros intereses vitales» [18], estimaba el diario israelí Yediot Ahronot. Lejos de recordar a Israel su propia limpieza étnica, Johnson abrazó plenamente el mito de la «tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra» llegando incluso un día a comparar, ante un auditorio judío, a los «pioneros judíos que construyen una casa en el desierto» [19] con sus propios ancestros en la colonización del Nuevo Mundo –lo que, en el fondo, subraya involuntariamente la equivalencia entre la negación de la limpieza étnica aplicada en Palestina por los israelíes y la negación por los estadounidenses de su propia historia de genocidio.

Kennedy había reducido la ayuda a Israel, pero Johnson la aumentó de 40 millones a 71, e incluso a 130 millones al año siguiente. La administración Kennedy había autorizado únicamente la venta a Israel de unas cuantas baterías de misiles defensivos pero bajo la administración Johnson más del 70% de la ayuda a Israel se utilizó para financiar la compra de armamento, como 250 tanques y 48 aviones de ataque Skyhawk. En 1966, la ayuda material a Israel alcanzó los 92 millones de dólares, más que la suma de todos los años anteriores. Mientras tanto, Johnson privó de ayuda estadounidense a Egipto y Argelia obligando así a esos dos países a volverse hacia la URSS para mantener el nivel de sus defensas. En junio de 1967, Johnson dio a Israel una «luz amarilla» para su guerra supuestamente «defensiva» contra Egipto, a través de una carta fechada el 3 de junio en la que aseguraba al primer ministro israelí Levi Eshkol que quería «proteger la integridad territorial de Israel y […] proporcionar un respaldo americano tan eficaz como fuese posible para preservar la paz y la libertad de su nación y de la región». [20]

La muerte de Kennedy instauró un profundo duelo en el mundo árabe, donde el retrato de JFK ornaba numerosos hogares. «Ahora es De Gaulle el único jefe de Estado occidental con cuya amistad pueden contar los árabes», diría Gamal Abdel Nasser. Mientras reducía la ayuda a Israel, Kennedy había abastecido generosamente de trigo a Egipto en el marco del programa Food for Peace. La breve presidencia de Kennedy fue para Egipto un feliz paréntesis y también un sueño que rápidamente disipado. Bajo Eisenhower, en 1954, Egipto había sido blanco de actos de terrorismo del tipo false flag (bandera falsa), perpetrados por Israel para «acabar con la confianza de Occidente en el régimen egipcio existente [e] impedir la ayuda económica y militar de Occidente a Egipto» [21], según los términos utilizados por el jefe de la Inteligencia Militar (Aman) Benjamin Givli en un telegrama secreto actualmente desclasificado. El complot se descubrió a causa de la detonación accidental de uno de los artefactos, lo que desencadenó el escándalo del «Caso Lavon» (apellido del ministro de Defensa Pinhas Lavon, quien fue considerado responsable), escándalo rápidamente acallado en Israel y en Estados Unidos. El primer ministro [israelí] Moshe Sharett, partidario de un sionismo moderado y respetuoso de las reglas internacionales, señaló en aquella época –aunque en privado– el irresistible ascenso de los extremistas, entre los que él incluía al futuro presidente Shimon Peres, precisando que «quiere aterrorizar a Occidente para llevarlo a respaldar los objetivos de Israel» y que «eleva el terrorismo a la categoría de principio sagrado». [22]

La muerte de Kennedy dio nuevamente rienda suelta al terrorismo maquiavélico que se ha convertido en la especialidad de Israel. Dos días antes del final de la Guerra de los Seis Días, el ejército israelí lanzó contra el USS Liberty la más célebre y calamitosa de sus agresiones false flag. En el soleado día del 8 de junio de 1967, 3 bombarderos Mirage sin distintivos y 3 lanchas torpederas con bandera israelí bombardearon, ametrallaron y torpedearon durante 75 minutos aquel barco no armado de la NSA (National Security Agency), que se hallaba en aguas internacionales y que era perfectamente identificable, con la evidente intención de que no quedara ningún sobreviviente, ya que llegaron incluso a ametrallar los botes salvavidas. Sólo cesaron el ataque al acercarse un navío soviético, cuando ya habían matado a 34 miembros de la tripulación, en su mayoría ingenieros, técnicos y traductores. Se piensa que, si hubiesen logrado hundir el barco sin testigos, los israelíes habrían atribuido el crimen a Egipto, para arrastrar así a Estados Unidos a la guerra del lado de Israel. Según Peter Hounam, autor de Operation Cyanide: Why the Bombing of the USS Liberty Nearly Caused World War III (libro publicado en 2003), el ataque contra el USS Liberty contó con la autorización previa y secreta de la Casa Blanca, en el marco del proyecto Frontlet 615, «un arreglo político secreto concluido en 1966 en el cual Israel y Estados Unidos se comprometían a destruir a Nasser». Las órdenes emitidas aquel día por la Casa Blanca, que retrasaron el auxilio durante varios horas, sugieren que Johnson no sólo cubrió a los israelíes después de los hechos, sino que incluso se había puesto de acuerdo con ellos de antemano. Oliver Kirby, vicedirector de Operaciones de la NSA en aquella época, dijo –el 2 de octubre de 2007– al periodista John Crewdson del Chicago Tribune que las transcripciones de las comunicaciones de los aviones israelíes interceptadas por la NSA e inmediatamente transmitidas a Washington no dejaban lugar a dudas sobre la identidad de los atacantes ni sobre el hecho que estos últimos habían identificado su blanco como estadounidense antes de atacarlo: «Yo estoy dispuesto a jurar sobre un montón de biblias que nosotros sabíamos que ellos sabían [que el barco era estadounidense]» [23]. Ya desenmascarado, Israel habló de un error y presentó excusas, con las cuales se contentó Johnson pretextando que «I will not embarrass our ally». En enero de 1968, cuando Johnson recibió en Washington al primer ministro israelí Levi Eshkol y lo invitó después a rancho de Texas, las relaciones fueron calurosas. Israel sacó de ello una enseñanza de impunidad cuya influencia sobre su comportamiento no debemos subestimar: el precio a pagar por el fracaso de una operación false flag contra Estados Unidos es cero. De hecho, es imposible que fracasar ya que los propios estadounidenses se encargarán de encubrir el crimen de Israel: Tel Aviv recibe de inmediato armas y aviones estadounidenses, convirtiendo rápidamente a Israel en el cliente número 1 de la industria militar estadounidense.

Notas:
[1] El Comité de Relaciones Exteriores del Senado investiga el lobby de Israel.
[2] «En los últimos años ha habido un creciente número de incidentes relacionados con los intentos de los gobiernos extranjeros, o sus agentes, para influir en la conducta de la política exterior de Estados Unidos por medio de técnicas fuera de los canales diplomáticos normales. (...) Ha habido ocasiones en las que los representantes de otros gobiernos han sido acusados ​​privados de participar en actividades encubiertas dentro de los Estados Unidos y otros países, con el propósito de influir en la política norteamericana (el affaire Lavon).»
[3] «acto histórico de Truman del reconocimiento quedará para siempre inscrito en letras de oro en los 4000 años de historia del pueblo judío.»
[4] «Es por eso que nuestro reconocimiento de Israel fue llevado de urgencia a través de tan rápido», citado porción Gore Vidal En Su prefacio a Israel Shahak, Historia judía, religión judía, 1994.
[5] «Sabemos que su campaña está en problemas. Estamos dispuestos a pagar sus cuentas si te vamos a tener el control de su política en Oriente Medio »,« si alguna vez llegó a ser Presidente, que iba a hacer algo al respecto », citado porción Seymour Hersh en The Samson opción.
[6] «Israel controla el Senado de los EE.UU.. [...] La gran mayoría del Senado de los EE.UU. en algún lugar alrededor del 80 por ciento-están completamente a favor de Israel,. Todo lo que Israel quiere, Israel se »
[7] «Nosotros, el pueblo judío, controlamos América, y los americanos lo sabemos.»
[8] «en Judea y Samaria, los judíos no son los ocupantes extranjeros», «No hay distorsión de la historia puede negar el 4000-años de edad, vínculo entre el pueblo judío y la tierra judía», «Israel no vuelve a lo indefendible fronteras de 1967 »,« Jerusalén nunca más debe ser dividida. Jerusalén debe seguir siendo la capital unida de Israel.»
[9] «El compromiso de este Gobierno y el apoyo de Israel se vería gravemente amenazado», citado porción Seymour Hersh en The opción Sansón.
[10] «En la actualidad, todos los habitantes de este planeta debe contemplar el día en que este planeta ya no puede ser habitable. Cada hombre, mujer y niño vive bajo una espada nuclear de Damocles, pende de del hilo más delgado, capaz de ser cortado en cualquier momento por accidente o error de cálculo o por la locura. Las armas de guerra deben ser abolidas antes de que nos eliminen a nosotros. [...] Por lo tanto, tenemos la intención de desafiar a la Unión Soviética, y no a una carrera armamentista, sino a una raza de paz - para avanzar juntos, paso a paso, paso a paso, hasta que se logre el desarme general y completo », citado porción James Douglass en JFK y lo indecible.
[11] «podríamos crear buenas condiciones para la coexistencia pacífica en la tierra y esto sería muy apreciado por los pueblos de nuestros países, así como por todos los demás pueblos», citado porción James Douglass en JFK y lo indecible.
[12] «Hace dos años le dije a este cuerpo que Estados Unidos había propuesto y estaba dispuesto a firmar un tratado de prohibición de pruebas limitada. Hoy ese tratado ha sido firmado. No va a poner fin a la guerra. No va a eliminar conflictos básicos. No va a asegurar la libertad para todos. Pero puede ser una palanca, y Arquímedes, en la explicación de los principios de la palanca, se dice que han declarado a sus amigos: ". Dame un lugar donde puedo estar y moveré el mundo" Mis queridos habitantes de esta planeta, tomemos nuestro stand aquí en esta Asamblea de las naciones. Y vamos a ver si nosotros, en nuestros días, podemos llevar al mundo a una paz justa y duradera », citado porción James Douglass en JFK y lo indecible.
[13] «ha inyectado un nuevo espíritu en el ambiente internacional», «Su implementación podría despejar el camino hacia el desarme general y completo y, en consecuencia, a la entrega de los pueblos de la amenaza de la guerra», citado porción James Douglass en JFK y lo indecible.
[14] «No dejo de pensar de los niños, no a mis hijos o las tuyas, pero los niños de todo el mundo.» «Este tratado es para todos nosotros. Es sobre todo para nuestros hijos y nuestros nietos, y ellos no tienen el vestíbulo aquí en Washington », citado porción James Douglass en JFK y lo indecible.
[15] «Estoy obsesionado por la sensación de que para 1970, a menos que tengamos éxito, puede haber diez potencias nucleares en lugar de cuatro, y en 1975, quince o veinte», citado porción James Douglass en JFK y lo indecible.
[16] «no debería haber ningún esfuerzo por parte del gobierno de los Estados Unidos para presionar a otras naciones [...] a seguir su ejemplo. El gobierno, en su postura pública, debe reflejar un tono de optimismo que otros países firmen o ratifiquen, si bien se desliga claramente de cualquier plan para presionar a estos países a que firmen o ratifiquen », citado porción Seymour Hersh en la Opción Sansón.
[17] «Si el presidente salió con la suya, no habría una guerra nuclear cada semana», citado porción Anthony Summers, en la arrogancia del poder.
[18] «No hay duda de que, con la adhesión de Lyndon Johnson, tendremos más oportunidad de acercarse al presidente directamente si debemos sentir que la política de EE.UU. va en contra de nuestros intereses vitales.»
[19] «los pioneros judíos que construyen una casa en el desierto.»
[20] «Quiero proteger la integridad territorial de Israel [...] y proporcionará el apoyo estadounidense más eficaz posible para preservar la paz y la libertad de su nación y de la zona».
[21] «[El objetivo] es romper la confianza de Occidente en el régimen existente [egipcio]. Las acciones deben causar detenciones, manifestaciones y expresiones de venganza. El origen israelí debe estar totalmente cubierto, mientras que la atención debe desplazarse a cualquier otro posible factor. El objetivo es evitar que la ayuda económica y militar de Occidente a Egipto », Sacred Terrorism citado porción Livia Rokach es de Israel, 1980.
[22] «quiere asustar a Occidente en apoyo a los objetivos de Israel», «plantea el terrorismo al nivel de un principio sagrado», Sacred Terrorism citado porción Livia Rokach es de Israel, 1980.
[23] «Estoy dispuesto a jurar sobre una pila de Biblias que sabíamos que conocían.»

sábado, 4 de mayo de 2013

LAS MINORÍAS PREPOTENTES Y LA MAYORÍA APÁTICA: Por Oso Solitario.

Las "minorías oprimidas" que reivindican derechos son uno de los más odiosos fenómenos de nuestro tiempo. Odiosas por partida doble. En primer lugar porque tienen la fea costumbre de ofenderse y sentirse discriminadas por todo, con lo cual la presunta defensa de sus derechos en realidad es prevaricación sobre el resto de la comunidad a la cual imponen su ley. En segundo lugar porque estas imposiciones no son inocentes, casuales o porque sí; muy al contrario detrás de ello hay potentes fuerzas que deliberadamente persiguen la degradación social, la destrucción de identidades y tradiciones culturales; en nuestro caso fuerzas antiespañolas, antieuropeas, en todo análogas a una infección destructiva que tiene el campo libre porque no hay anticuerpos. Los mecanismos naturales de la sociedad para defenderse han sido anulados por una infame propaganda que ha lavado el cerebro a la gente y ha denigrado sistemáticamente todos aquellos valores que representan una defensa, como los lazos de comunidad, el sentimiento nacional, los valores familiares, el sentido de la normalidad y el rechazo de la desviación y de la aberración.

Así, las imposiciones de las detestables "minorías oprimidas", las presiones y la acción de las lobbies y las fuerzas de la degeneración, no encuentran resistencia y penetran como un cuchillo en la mantequilla. Mantequilla social de una población reducida a una masa de borregos conformistas, sin valores fuertes e interesada únicamente en su cuenta bancaria y su pequeño hedonismo individual.

Estas tendencias las podemos observar en múltiples campos, pero el tema de la entrada de hoy, concretamente, es la escuela y la manera en que la arrogancia de pocos se impone, ante la pasividad general de una mayoría amedrentada o simplemente indiferente y apática. Mayoría que traga con todo porque se le ha lavado el cerebro durante años con la palabra tolerancia, se la ha condicionado psicológicamente convenciéndola de que tener y defender valores, no comulgar con ruedas de molino, es intolerancia.

La escuela, en efecto, es uno de los frentes fundamentales en esta guerra larvada, oculta, de las fuerzas de la podredumbre contra España y contra Europa, de la enfermedad y la decadencia contra la salud y la vida. A largo plazo podemos incluso decir que la partida de la enseñanza es la verdaderamente decisiva  es donde se juega nuestro futuro y se plantan las semillas de la decadencia, o viceversa de la regeneración.

De estas cuestiones he tratado en el blog repetidas veces, pero el tema de hoy es la prepotencia de ciertos grupos de presión, que pretenden eliminar de la escuela las celebraciones y los símbolos que, en un caso, les recuerdan su anormalidad, en otro caso representan una tradición diversa que quieren eliminar para terminar imponiendo la suya. El primer caso es el de las aberrantes “familias” con “padres” homosexuales que pretenden pisotear a las familias normales, el segundo el de los musulmanes que quieren eliminar los símbolos y las celebraciones cristianas en la escuela, aun cuando están en absoluta minoría. En ambos casos con el apoyo entusiasta de la nefasta progresía, en ambos casos se trata de una minoría -o incluso individuos aislados- que tiranizan al resto e imponen su ley.

En una escuela infantil de Roma se elimina el Día del Padre porque una niña tiene dos “madres” lesbianas y el psicólogo consultado decreta que esta celebración es perjudicial para la niña porque no tiene padre. El canallesco psicólogo, evidentemente, no tiene nada que objetar a que la niña crezca con dos lesbianas, pero sí a que se celebre el Día del Padre. La posición de este experto no sólo es vomitiva y repugnante por sí misma, sino que es ya directamente odioso privar a todos los demás niños de esta fiesta porque a una pareja de desviadas sexuales les ofende. Es la victoria de la aberración sobre la normalidad, la venganza del anormal, consciente de que lo es, sobre todos los demás.

No es un caso único, pues en bastantes jardines de infancia, en Italia y otros lugares, se ha suprimido el Día del Padre por estos motivos, sin llamar la atención y sin que haya habido protestas, para sustituirlo con una mediocre, anodina, estúpida y descafeinada Fiesta de las Familias. Naturalmente aquí también influye la obsesión antimasculina y antipaterna de la ideología dominante en nuestra sociedad, que ve con malos ojos todo lo que tenga que ver con el Padre. Tengo curiosidad por ver si el Día de la Madre sufrirá un destino parecido o si, en cambio, las madres sacarán las garras y los dientes para impedirlo, como es probable que hagan y como deberían haber hecho los padres y las familias normales en este caso.

A las ratas se las aplasta en cuanto asoman la cabeza, porque de otra manera terminan por invadirlo todo y por comerte vivo.

Otra cuestión es la de los musulmanes que se sienten ofendidos por los símbolos religiosos cristianos en las escuelas donde van sus hijos y pretenden eliminarlos, aunque las familias musulmanas sean sólo unas pocas. Ha habido unos cuantos casos y seguramente el lector se habrá encontrado con este tipo de noticias.

Aquí tenemos una prevaricación de tipo distinto. No se trata, como en el caso de las caricaturas de familia con padres homosexuales, de mortificar la normalidad para que la desviación y la aberración no aparezcan como tales, sino de imponer la propia religión y sustituir a la cultura existente. Los marimachos se quedan contentos con que el Padre desaparezca de la escuela, pero los islámicos no quieren sólo que la religión cristiana desaparezca de las aulas. Ese es sólo el objetivo provisional, limitado por el hecho de encontrarse en fuerte inferioridad numérica. Cuando sean la mitad más uno o antes, será la religión islámica la que dicte su ley, que es el objetivo a largo plazo.

Por supuesto, si este objetivo es conseguido el día siguiente morderán el polvo los marimachos, los maricones y sus familias contrahechas, como también los progres que con su infantilismo y su estupidez habrán contribuido a destruir nuestra cultura para dejarles el campo libre. Pero esta perspectiva no es demasiado exaltante, por lo menos para quien escribe etas líneas. Como dicen en Italia, es tirar el niño junto con el agua sucia.

No puedo condenar a los musulmanes, que efectivamente juegan sus cartas y defienden una cultura y una identidad fuertes, por cuanto no sean las mías. No puedo ignorar que son portadores de algunos valores sanos, de cohesión familiar, de patriarcado, de diferencia sexual. Que a nosotros no nos guste ni nos pueda gustar la manera en que los defienden y lo que ellos mismos son, es irrelevante en la lucha por la vida y por el espacio social. Porque en definitiva, lo que de verdad cuenta es quién es más sano y más vital, quién tiene detrás principios fuertes, nos gusten o no, frente a los antivalores decadentes y putrefactos que dominan la sociedad de mierdas en que nos han convertido a los españoles, a los europeos, a Occidente.

Pero no hemos sido siempre así, y sobre todo no está escrito en ninguna parte que debamos serlo para siempre. Está escrito solamente en la agenda oculta y en los proyectos de la oligarquía de canallas que dirige los destinos de Occidente.

Por tanto, no es en primer lugar a los musulmanes a quienes debemos condenar por su voluntad de potencia, que en sí es una cosa positiva y el signo de un pueblo sano y vital. Es a las las lenguas de serpiente que tenemos entre nosotros y nos han dejado indefensos, a los propagandistas de la disolución y a los inquisidores de la corrección política, a todos los que nos han conducido a la situación actual y nos han debilitado hasta este punto. A quienes han hecho de todo para quitarnos nuestra cultura y nuestra identidad, a quienes han extirpado en la población los sentimientos de patria, de comunidad, de cohesión familiar.

En breve, el enemigo de verdad, mortal, es quien nos ha privado de todas las defensas y los anticuerpos que permiten hace frente a las enfermedades que vienen de dentro y de fuera, que permiten que una pareja de lesbianas les robe la fiesta del padre a todos los demás niños, o que un puñado de madres islámicas quite los símbolos religiosos en los que se reconoce la mayoría de las demás familias.

Estos son los enemigos que tenemos dentro, que esconden cuidadosamente su verdadero rostro y sus intenciones detrás de palabras altisonantes y nos han convertido poco a poco en un rebaño de ovejas dóciles y homologadas que tragan con todo.

Tomado de El Blog del Oso Solitario: http://lonelybear69.blogspot.com.ar/2013/04/las-minorias-prepotentes-y-la-mayoria.html

LAS LESBIANAS Y SU HIJO ADOPTIVO, HORMONADO Y CASTRADO: Por Oso Solitario.

Aunque lo parezca, no es el título de una película porno-horror de bajo presupuesto sino la realidad del Occidente actual. Una sociedad que se demuestra capaz de desfondar cualquier límite de degradación y una realidad en la cual con episodios como éste, destinados a repetirse, la degeneración alcanza y supera el límite del horror.


Dos lesbianas adoptan un niño de dos años e inmediatamente le lavan el cerebro a conciencia para que se sienta una niña. El niño en efecto “espontáneamente”les dice que es una niña y con siete años intenta mutilarse los genitales. Después le empiezan a dar hormonas para que no desarrolle su masculinidad y finalmente, ahora que tiene once años le van a someter a una operación de cambio de sexo extirpándole el pene.

Eso sí, las “madres” dejan claro que nunca lo han presionado pero siempre quisieron que fuera una niña. Y al final como era de esperar han conseguido su propósito. Las dos lesbianas odiadoras del varón van a cortar por lo sano – valga el mal gusto del juego de palabras – y quitarse de en medio ese miembro viril cuya presencia en casa tanto les molestaba. Porque esta y no otra es la cuestión.

En efecto es todo demasiado claro y demasiado triste en este auténtico crimen contra la infancia, perpetrado en la persona de un niño inocente y en odio a la masculinidad. En un crescendo de violencia y avasallamiento se le ha robado al niño su identidad sexual; primero a nivel psicológico con el lavado de cerebro, luego a nivel hormonal, y finalmente a nivel físico con la castración.

Pero no debemos fijarnos sólo en el hecho aberrante, que representa sólo la consecuencia lógica de un camino comenzado mucho antes. En efecto no está de más pasar revista a los cómplices, responsables indirectos de violencia.

Y precisamente estos cómplices del crimen son quienes han permitido adoptar niños a parejas de desviados sexuales. Los que legitimaron tales parejas como“matrimonio” y también quienes en primer lugar envenenaron la mente de las personas para que no distinguieran entre normalidad y desviación, entre salud y patología. Sin olvidar la legión de mentecatos que cacarean la palabra "homofobia" cuando alguien se resiste al lavado de cerebro y simplemente distingue entre comportamiento desviado y no desviado.

Y es que no se puede legitimar la desviación y darle derechos al mismo nivel que la normalidad. Porque la anormalidad antes o después revela su carácter, prevarica e intenta imponerse a toda la sociedad. La homosexualidad es una desviación que ha estado siempre presente en el comportamiento humano, y como tal puede ser tolerada pero nunca legitimada. Porque – hablemos claro – cuando se les deja el campo libre se comportan como una serpiente venenosa, que puede ser tolerada cuando está bien sujeta o encerrada, pero en cuando escapa o siente que se afloja la mano que la retiene se revuelve y muerde revelando su verdadero carácter.

Empiezan pidiendo que no se les persiga y terminan persiguiendo a los demás, imponiendo la policía del pensamiento y la tiranía de la corrección política; comienzan haciéndose las víctimas para terminar destruyendo las estructuras del matrimonio y la familia normal – la única que merece tal nombre - de la que están excluidos; empiezan baboseando contra la discriminación que sufren y terminan llenando de hormonas y castrando a un niño de once años, para destruir en su persona la masculinidad que tanto odian.

Esto tiene un nombre. Se llama anormalidad y perversión al poder.

Naturalmente, lo anterior no significa que haya que colgarlos de las grúas como hacen en Irán, pero sí que lo mejor es que se queden dentro de su famoso armario porque ese armario está lleno de monstruos y de veneno; así lo demuestran cada vez que tienen libertad de acción, infaliblemente utilizada como libertad de degradar y de corromper.

Concluyendo ya, me resulta difícil encontrar palabras para calificar el nivel de podredumbre y perversión de una sociedad que impide a los padres educar a sus hijos, que considera “violencia” un simple bofetón para corregir a un niño, y sin embargo no sólo permite, sino que avala y fomenta, formas de violencia contra la infancia tan repugnantes como la comentada en este artículo.

Tomado de El Blog del Oso Solitario: http://lonelybear69.blogspot.com.ar/2013/05/las-lesbianas-y-su-hijo-adoptivo.html

martes, 30 de abril de 2013

MÁS SOBRE HOMOSEXUALIDAD Y HOMOSEXUALISMO: Por Pío Moa.

En la polémica sobre la homosexualidad ha intervenido ahora el señor Esplugas con un artículo algo confuso y palabrero, como suelen ser muchas discusiones en España, sugiriendo además que homosexualismo y liberalismo van juntos. Para no perder el tiempo, resumiré algunas cuestiones básicas:

1. Una cosa son los homosexuales y otra el homosexualismo, como una cosa son los obreros y otra el marxismo, o las mujeres y el feminismo, o los catalanes y el nacionalismo catalán, etc. Esas ideologías se dicen, falsamente, representantes de los homosexuales, los obreros y demás, y pretenden transformar la sociedad de acuerdo con sus particulares concepciones.

2. El término "GAY" se ha interpretado como "Good As You", pero no es verdad. Un homosexual puede ser tan bueno o mejor que la mayoría como arquitecto, nadador o matemático, pero su homosexualidad no será "tan buena" como la normal: seguirá siendo una desgracia, que puede afrontar mejor o peor. Por hacer una comparación trivial, un cojo puede ser un gran empresario o científico, pero no logrará convencernos de que andar cojeando es tan bueno como andar normalmente.

3. Tampoco lograrán convencernos –ni convencerse– de que el único problema consiste en la actitud de la gente con respecto a esas desgracias o a cualesquiera otras, o de que solo hay desgracia si uno se siente desgraciado. Se trata de la idea de que la realidad no existe, que solo existen constructos o invenciones mentales, y que basta cambiar el punto de vista sobre la realidad para que esta se transforme en otra cosa. "La mujer no nace, se hace", decía Simone de Beauvoir, y esa concepción se ha extendido mucho. Este modo de ver las cosas es inconsecuente, porque entonces valdría igual un punto de vista que otro, una opinión que otra, etc., ya que todas son invenciones en el fondo arbitrarias. Valdría tanto, por ejemplo, el homosexualismo como lo que llaman la homofobia. Pero ahí las ideologías se detienen: solo valen los puntos de vista, las invenciones de ellas.

4. La homofobia, como el antiobrerismo, el machismo o el anticatalanismo, son, en ese sentido, palabras-policía, intimidatorias, a fin de paralizar la expresión de ideas o puntos de vista no conformes a tales ideologías. Estas rebosan odio a sus contrarias, pero no toleran el mismo odio en las demás. Pretenden, incluso, crear leyes para perseguir criminalmente a quienes piensan u obran de modo diferente, y cultivan asiduamente el victimismo sobre el pasado para justificar privilegios y opresiones presentes a los que aspiran –y a menudo logran.

5. El homosexual razonable no hace de su condición sexual el centro de su personalidad y de su vida, acepta su realidad si cree que no puede cambiarla, y la lleva con discreción, ya que se trata de un asunto íntimo, como debieran hacer también los heterosexuales, aunque hoy se procura ya desde la escuela destruir los sentimientos de pudor y otros parecidos. El homosexualista, más consciente que nadie de su desgracia, en lugar de asumirla intenta grotescamente convertirla en motivo de orgullo y obligar a los demás a creerla "good as you".

6. El homosexualismo no se limita a decir que un homosexual es una persona y debe ser respetado. En realidad eso le importa poco y va mucho más allá. Hace de su condición sexual el centro de su pensamiento y de su acción, y pretende que la sociedad se conforme según sus teorizaciones. Necesita creer y hacer creer que el apego social a una sexualidad normal, a la reproducción, a la familia, al pudor, etc. son "prejuicios" que deben desarraigarse por todos los medios. El homosexualismo, el feminismo y otras ideologías "radicales" suelen ir juntos, con efectos "progresistas" como el creciente fracaso matrimonial y familiar, el auge de la prostitución en mil formas y otros muchos que en otro artículo he definido como índices de mala salud social.